jobs-near-me.org
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo. Para salvarles la vida. Para defender sus derechos. Para ayudarles a cumplir su potencial. A través de 190 países y territorios, trabajamos para todos los niños, en todas partes, todos los días, para construir un mundo mejor para todos.
ANTECEDENTES
Argentina ha realizado esfuerzos para adaptar su marco legislativo y sus políticas públicas a los principios y derechos que establece la Convención de los Derechos del Niño (en adelante CDN). La Ley de Protección Integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de 2005 es un ejemplo de ello. Sin embargo, a más de 30 años la sanción de la CDN, aún quedan muchos desafíos por cumplir.
En su artículo 40.3, la CDN establece con claridad la obligación de los Estados de adoptar las medidas necesarias para contar con un sistema de justicia especializado para todas las niños, niñas y adolescentes. Para ello, un aspecto clave es la producción de información, que permita establecer cómo es la situación de los niños y adolescentes en conflicto con la ley penal y la respuesta del sistema de justicia.
En nuestro país, la información sistemática es escasa y cuando se tiene acceso, resulta a menudo inconsistente, inexacta o incompleta. Además, no hay sistemas de información cuantitativa que permitan situar en su justa medida el fenómeno de la participación adolescente en el delito y evaluar el funcionamiento de los sistemas penales juveniles.
La falta de datos desglosados de justicia penal juvenil fue observada por el Comité de los Derechos del Niño en la OG N°24 del. En especial, la posibilidad de contar con datos básicos sobre cuestiones como el número y el tipo de delitos cometidos por los adolescentes, la utilización de la prisión preventiva y su duración, el número de niños condenados y el tipo de penas que se han impuesto, ya que esto tiene impacto en la planificación y la evaluación de la política penal y es campo fértil para el avance de los discursos que colocan a los adolescentes en el centro de los problemas de seguridad y abogan por un endurecimiento de las legislaciones penales juveniles.
En contextos de alta preocupación ciudadana por la inseguridad, la desinformación es tierra fértil para colocar a los adolescentes como el centro del problema, como ha sucedido en los últimos años en distintos países de la región. El sobredimensionamiento de los delitos cometidos por adolescentes se suele basar en percepciones, muchas veces alimentadas por los medios de comunicación, que en ocasiones utilizan información incorrecta, realizan interpretaciones erróneas o de muy difícil comprensión para el público en general. Por eso se hace imprescindible contar con información veraz y de fácil comprensión para contrarrestar este tipo de discurso y colocar el tema en su justa medida.
Por ello, el programa de cooperación (CPD) firmado entre UNICEF y el Estado Argentino para el periodo comprendido entre 2021 y 2025 busca contribuir fortalecer los sistemas de información y registro para contar con información de calidad confiable, actualizada y comparable a nivel nacional, que constituya una herramienta para fortalecer y aplicar políticas públicas en materia de garantías y restitución integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Si bien a nivel Nacional no se ha logrado consolidar un nuevo sistema penal juvenil (el régimen penal de la minoridad está regido por la ley 22.278, un decreto ley del año 1980) cada Provincia tiene sus propios marcos normativos y algunas provincias han actualizado sus marcos normativos respecto a las sanciones penales para niños, niñas y jóvenes.
En 2023, UNICEF elaboró el Mapeo sobre el Sistema Judicial en Argentina. Organismos, procesos y registros de datos judiciales relativos a niñas, niños y adolescentes”, un relevamiento de los organigramas judiciales tanto en materia de familia como de justicia penal juvenil y los sistemas de registro existentes en cada una de ellas, referido a todos los Estados
OBJETIVOS, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
La presente consultoría se orienta a fortalecer los sistemas de información y registro a fin de mejorar la información disponible sobre justicia penal juvenil y colaborar a que sea de calidad, confiable, actualizada y comparable a nivel nacional.
Objetivos específicos:
Se espera que esta consultoría contribuya a los siguientes objetivos específicos:
ACTIVIDADES
Para alcanzar los objetivos propuestos se espera que el/la consultor/a despliegue las siguientes actividades:
DURACIÓN y ALCANCE
La consultoría se prevé para un período máximo de 9 meses, con comienzo estimado el 15 de marzo de 2025. Las actividades se realizarán, en principio, de manera virtual. Para ello, el/la consultor/a deberá:
POSTULACIÓN
Los/as postulantes deben adjuntar en archivos separados a través de la plataforma TMS:
¡IMPORTANTE!
Toda la información sobre Criterios de evaluación, Perfil requerido (calificaciones y experiencia) y Procedimiento de la postulación la encontrarán en el siguiente link:
Los términos de referencia también los encuentran en la página de UNICEF desde donde también pueden postularse: https://www.unicef.org/argentina/trabaja-con-unicef
En el siguiente anexo encontrarán las Condiciones generales para la Consultoría: HRD GTCs consultants_ES.pdf
Aclaraciones Importantes:
Los/as candidatos/as deberán demostrar los Valores Fundamentales de UNICEF como son: Atención, Respeto, Integridad, Confianza, Responsabilidad, Sostenibilidad. Y Competencias Fundamentales: – Establecer y mantener alianzas – Demostrar conocimiento de sí mismo y conciencia ética – Esforzarse por lograr resultados tangibles – Innovar y acoger el cambio – Dominar la ambigüedad y la complejidad – Pensar y actuar de manera estratégica – Trabajar en colaboración con los demás.
To view our competency framework, please visit here.
UNICEF is here to serve the world’s most disadvantaged children and our global workforce must reflect the diversity of those children. The UNICEF family is committed to include everyone, irrespective of their race/ethnicity, age, disability, gender identity, sexual orientation, religion, nationality, socio-economic background, or any other personal characteristic.
UNICEF offers reasonable accommodation for consultants/individual contractors with disabilities. This may include, for example, accessible software, travel assistance for missions or personal attendants. We encourage you to disclose your disability during your application in case you need reasonable accommodation during the selection process and afterwards in your assignment.
UNICEF has a zero-tolerance policy on conduct that is incompatible with the aims and objectives of the United Nations and UNICEF, including sexual exploitation and abuse, sexual harassment, abuse of authority and discrimination. UNICEF also adheres to strict child safeguarding principles. All selected candidates will be expected to adhere to these standards and principles and will therefore undergo rigorous reference and background checks. Background checks will include the verification of academic credential(s) and employment history. Selected candidates may be required to provide additional information to conduct a background check.
Remarks:
Only shortlisted candidates will be contacted and advance to the next stage of the selection process.
Individuals engaged under a consultancy or individual contract will not be considered “staff members” under the Staff Regulations and Rules of the United Nations and UNICEF’s policies and procedures,and will not be entitled to benefits provided therein (such as leave entitlements and medical insurance coverage). Their conditions of service will be governed by their contract and the General Conditions of Contracts for the Services of Consultants and Individual Contractors. Consultants and individual contractors are responsible for determining their tax liabilities and for the payment of any taxes and/or duties, in accordance with local or other applicable laws.
The selected candidate is solely responsible to ensure that the visa (applicable) and health insurance required to perform the duties of the contract are valid for the entire period of the contract. Selected candidates are subject to confirmation of fully-vaccinated status against SARS-CoV-2 (Covid-19) with a World Health Organization (WHO)-endorsed vaccine, which must be met prior to taking up the assignment. It does not apply to consultants who will work remotely and are not expected to work on or visit UNICEF premises, programme delivery locations or directly interact with communities UNICEF works with, nor to travel to perform functions for UNICEF for the duration of their consultancy contracts.
Advertised: Argentina Standard Time
Deadline: Argentina Standard Time
Apply now
To help us track our recruitment effort, please indicate in your cover/motivation letter where (jobs-near-me.org) you saw this job posting.
Job title: Landscape Architectural Designer - Toronto Area Company Arcadis Job description Job Description:POSITION -…
Job title: Aviation Director, UK & Europe Company AECOM Job description Additional InformationAbout AECOMAECOM is…
Job title: Hourly Paid Lecturer in Biology Company United Colleges Group Job description Biology Hourly…
Job title: Truck Driver - Class AZ - $23.64 Per Hour - Penske Logistics Company…
Job title: Manager, Solution Architect - Banking, Deloitte Digital Company Deloitte Job description Connect to…
jobs-near-me.org We are hiring for a driving instructor. this would include classroom instruction ( Where…
This website uses cookies.