Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD)
La Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD) nace en Granada en 2005 como ONGD sin ánimo de lucro con el objetivo de contribuir a la justicia social a través de la promoción de los Derechos Humanos, su respeto y defensa y la lucha contra las causas de la desigualdad.
En ASAD apostamos por impulsar sociedades más democráticas y un desarrollo basado en la voluntad de las propias comunidades, tomando como base la solidaridad, la paz, la justicia social y la equidad de género. Es por eso por lo que impulsamos iniciativas de Educación y Cooperación para el desarrollo donde la creatividad y la comunicación tienen un papel clave, como factores clave para el empoderamiento y la participación activa de la ciudadanía global. Las líneas transversales de trabajo de ASAD son el derecho a la comunicación, la equidad de género, la sostenibilidad medioambiental y el fortalecimiento de las instituciones y entidades con las que trabajamos.
ASAD cuenta con su sede principal en la ciudad de Granada, España, desde donde coordina la ejecución de iniciativas de cooperación en Guatemala, Colombia, República Dominicana, Cabo Verde y Guinea-Bisáu, al mismo tiempo que acompaña la ejecución de proyectos de Educación y Acción Social que se desarrollan en Andalucía.
MISIÓN DEL PUESTO
Garantizar el monitoreo y evaluación de las intervenciones desarrolladas por ASAD en Guinea Bissau, asegurando la recopilación, análisis y sistematización de datos para la toma de decisiones informadas y la mejora continua de los proyectos. Asesorar en la formulación de indicadores, supervisar la ejecución de actividades y apoyar en la elaboración de informes técnicos para donantes y financiadores, asegurando el cumplimiento de las normativas de las entidades financiadores y ASAD.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
- Diseñar e implementar sistemas de monitoreo y evaluación (M&E) para los proyectos de ASAD en Guinea Bissau.
- Supervisar la ejecución de los proyectos garantizando el cumplimiento de los objetivos, presupuestos y diseño inicial.
- Elaborar y revisar informes técnicos para donantes, asegurando que cumplen con las normativas de AACID, AECID y otras entidades financiadoras.
- Coordinar con el equipo de terreno y otras áreas funcionales para garantizar la coherencia en la ejecución y justificación de los proyectos.
- Asegurar la calidad de los datos recopilados mediante revisiones en terreno trimestrales y auditorías de información.
- Desarrollar herramientas y metodologías para la evaluación de impacto de los proyectos en curso y finalizados.
- Apoyar en la identificación de oportunidades de mejora en las intervenciones de ASAD, proporcionando retroalimentación al equipo de gestión.
- Formar y acompañar al equipo local en la utilización del sistema de M&E.
- Adaptar la formulación de proyectos a los requisitos de cada donante.
- Participar en reuniones de coordinación con financiadores y otros actores clave por delegación de la persona responsable de cooperación en Guinea o la representante de país.
- Gestionar cartas de solicitud y certificados de propiedad de cada obra.
- Realizar seguimiento a consultores para la elaboración de líneas de base, monitoreo iterativo y evaluaciones finales (revisión de documentos, seguimiento del plan de trabajo, contrataciones y otras tareas).
- Gestión del archivo de fuentes de verificación de los proyectos.
- Responsable de todas las acciones de Environment and Safety en las intervenciones de los proyectos.
Puedes acceder a toda la información de los términos de referencia en nuestra página web.
How to apply
La selección se realizará considerando las calificaciones profesionales y la capacidad técnica de las personas candidatas, mediante la presentación del currículum vitae detallado individual y carta de motivación, y la realización de una prueba técnica y entrevistas. Para proceder con la inscripción en la oferta laboral, complete el siguiente formulario (incluyendo CV y carta de motivación): https://forms.gle/NZJ8HHaSR8HHAKZi9 Durante el proceso de selección podrán solicitarse referencias profesionales de empleos desempeñados anteriormente. Fecha límite: viernes 14 de febrero de 2025.